miércoles, 30 de marzo de 2011

codigo ascci

k Aquí tenéis una Tabla del código ASCII relacionando el carácter con su correspondiente numero ASCII. Espero que te sirva de utilidad.
Letras y números:
  • 48 0
  • 49 1
  • 50 2
  • 51 3
  • 52 4
  • 53 5
  • 54 6
  • 55 7
  • 56 8
  • 57 9
  • 097 a - 65 A
  • 098 b - 66 B
  • 099 c - 67 C
  • 100 d - 68 D
  • 101 e - 69 E
  • 102 f - 70 F
  • 103 g - 71 G
  • 104 h - 72 H
  • 105 i - 73 I
  • 106 j - 74 J
  • 107 k - 75 K
  • 108 l - 76 L
  • 109 m - 77 M
  • 110 n - 78 N
  • 241 ñ - 241 Ñ
  • 111 o - 79 O
  • 112 p - 80 P
  • 113 q - 81 Q
  • 114 r - 82 R
  • 115 s - 83 S
  • 116 t - 84 T
  • 117 u - 85 U
  • 118 v - 86 V
  • 119 w - 87 W
  • 120 x - 88 X
  • 121 y - 89 Y
  • 122 z - 90 Z
Símbolos comunes:
  • 59 ;
  • 60 <
  • 61 =
  • 62 >
  • 63 ?
  • 191 ¿
  • 64 @
  • 91 [
  • 92
  • 93 ]
  • 94 ^
  • 95 _
  • 96 `
  • 123 {
  • 124 |
  • 125 }
  • 126 ~
  • 32 [espacio en blanco]
  • 33 !
  • 34 "
  • 35 #
  • 36 $
  • 37 %
  • 38 &
  • 39 '
  • 40 (
  • 41 )
  • 42 *
  • 43 +
  • 44 ,
  • 45 -
  • 46 .
  • 47 /
  • 58 :
Caracteres especiales:
  • 196 Ä
  • 197 Å
  • 198 Æ
  • 199 Ç
  • 200 È
  • 201 É
  • 202 Ê
  • 203 Ë
  • 204 Ì
  • 205 Í
  • 206 Î
  • 207 Ï
  • 208 Ð
  • 209 Ñ
  • 210 Ò
  • 211 Ó
  • 212 Ô
  • 213 Õ
  • 214 Ö
  • 215 ×
  • 216 Ø
  • 217 Ù
  • 218 Ú
  • 219 Û
  • 220 Ü
  • 221 Ý
  • 222 Þ
  • 223 ß
  • 224 à
  • 225 á
  • 226 â
  • 227 ã
  • 228 ä
  • 229 å
  • 230 æ
  • 231 ç
  • 232 è
  • 233 é
  • 234 ê
  • 235 ë
  • 236 ì
  • 237 í
  • 238 î
  • 239 ï
  • 240 ð
  • 241 ñ
  • 242 ò
  • 243 ó
  • 244 ô
  • 245 õ
  • 246 ö
  • 247 ÷
  • 248 ø
  • 249 ù
  • 250 ú
  • 251 û
  • 252 ü
  • 253 ý
  • 254 þ
  • 255 ÿ
  • 131 ?
  • 132 ?
  • 133 ?
  • 134 ?
  • 135 ?
  • 136 ?
  • 137 ?
  • 138 ?
  • 139 ?
  • 140 ??
  • 142 ??
  • 145 ?
  • 146 ?
  • 147 ?
  • 148 ?
  • 149 ?
  • 150 ?
  • 151 ?
  • 152 ?
  • 153 ?
  • 154 ?
  • 155 ?
  • 156 ??
  • 158 ?
  • 159 ?
  • 161 ¡
  • 162 ¢
  • 163 £
  • 164 ¤
  • 165 ¥
  • 166 ¦
  • 167 §
  • 168 ¨
  • 169 ©
  • 170 ª
  • 171 «
  • 172 ¬
  • 173 ­
  • 174 ®
  • 175 ¯
  • 176 °
  • 177 ±
  • 178 ²
  • 179 ³
  • 180 ´
  • 181 µ
  • 182 ¶
  • 183 ·
  • 184 ¸
  • 185 ¹
  • 186 º
  • 187 »
  • 188 ¼
  • 189 ½
  • 190 ¾
  • 191 ¿
  • 192 À
  • 193 Á
  • 194 Â
  • 195 Ã
Texto relacionado: con el contenido de esta página para que puedan encontrar código ascii desde los buscadores: asci asscii ascii assci ascci aasci ascii asci ascii acsi asii ascii asi asii acsi acsii codigo ascii tabla ascii table codigos extendida caracter extendido convertir lista ascii en forma de listado.
Otros nombres de el código ASCII:
  • ANSI_X3.4-1968 (nombre canónico)
  • ANSI_X3.4-1986
  • ASCII
  • US-ASCII (nombre MIME recomendado)
  • us
  • ISO646-US
  • ISO_646.irv:1991
  • iso-ir-6
  • IBM367
  • cp367
  • csASCII

Caracteres extra:
† ◊ * ? ??? ? ? ? ? ? ??? ? ? ? ? ? ? ¤ & £ » ‡ ? ? ? ? ♥? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ??? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? • † Œ ∑ ™ ≠∑ & ?? ? ‡ ? ? ? ?? ¥ ‡ ? ? ? ? ??? ?↓ }?[
  1. +1 Viktorhunter 2009-04-23 18:56:45
1 ? 101 e 201 ?
2 ? 102 f 202 ?
3 ? 103 g 203 ?
4 ? 104 h 204 ?
5 ? 105 i 205 ?
6 ? 106 j 206 ?
7 ? 107 k 207 ¤
8 ? 108 l 208 ð
9 ? 109 m 209 Ð
10 ?
110 n 210 Ê
11 ? 111 o 211 Ë
12 ? 112 p 212 È
13 ? 113 q 213 ?
14 ? 114 r 214 Í
15 ? 115 s 215 Î
16 ? 116 t 216 Ï
17 ? 117 u 217 ?
18 ? 118 v 218 ?
19 ? 119 w 219 ?
20 ¶ 120 x 220 ?
21 § 121 y 221 ¦
22 ? 122 z 222 Ì
23 ? 123 { 223 ?
24 ? 124 | 224 Ó
25 ? 125 } 225 ß
26 ? 126 ~ 226 Ô
27 ? 127 ? 227 Ò
28 ? 128 Ç 228 õ
29 ? 129 ü 229 Õ
30 ? 130 é 230 µ
31 ? 131 â 231 þ
32 132 ä 232 Þ
33 ! 133 à 233 Ú
34 " 134 å 234 Û
35 # 135 ç 235 Ù
36 $ 136 ê 236 ý
37 % 137 ë 237 Ý
38 & 138 è 238 ¯
39 s' 139 ï 239 ´
40 ( 140 î 240 ­
41 ) 141 ì 241 ±
42 * 142 Ä 242 ?
43 + 143 Å 243 ¾
44 , 144 É 244 ¶
45 - 145 æ 245 §
46 . 146 Æ 246 ÷
47 / 147 ô 247 ¸
48 0 148 ö 248 °
49 1 149 ò 249 ¨
50 2 150 û 250 ·
51 3 151 ù 251 ¹
52 4 152 ÿ 252 ³
53 5 153 Ö 253 ²
54 6 154 Ü 254 ?
55 7 155 ø 255
56 8 156 £ 256
57 9 157 Ø
58 : 158 ×
59 ; 159 ?
60 162 ó
63 ? 163 ú
64 @ 164 ñ
65 A 165 Ñ
66 B 166 ª
67 C 167 º
68 D 168 ¿
69 E 169 ®
70 F 170 ¬
71 G 171 ½
72 H 172 ¼
73 I 173 ¡
74 J 174 «
75 K 175 »
76 L 176 ?
77 M 177 ?
78 N 178 ?
79 O 179 ?
80 P 180 ?
81 Q 181 Á
82 R 182 Â
83 S 183 À
84 T 184 ©
85 U 185 ?
86 V 186 ?
87 W 187 ?
88 X 188 ?
89 Y 189 ¢
90 Z 190 ¥
91 [ 191 ?
92 192 ?
93 ] 193 ?
94 ^ 194 ?
95 _ 195 ?
96 ` 196 ?
97 a 197 ?
98 b 198 ã
99 c 199 Ã
100 d 200 ?

.L)-

bararas de herramientas



Microsoft Word 2007 (Completo)

Descripción Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2007, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa y la creación De documentos escritos.
Contenido
Introducción a Office 2007
Se presenta la suite ofimática Microsoft Office 2007, describiendo los programas que la forman y viendo los
Elementos y características comunes en estos programas: el entorno de los programas, cómo abrir y guardar
Documentos, las plantillas, el sistema de ayuda, las propiedades de los documentos y el portapapeles de Office.
1. Introducción a Office
Introducción a la suite ofimática Microsoft Office 2007, presentando los programas que la forman. Se Describe el entorno o interfaz de usuario común que utilizan los programas de Office.
2. Trabajo con documentos
Se describe el trabajo básico con los documentos de los programas de la suite ofimática Office 2007,
Viendo la manera de crear nuevos documentos, abrir documentos existentes y guardar los
Documentos.
Se introduce el concepto de plantilla, así como el trabajo con documentos de versiones anteriores de Office.
3. Obtener ayuda y recursos
Utilización del sistema de ayuda en la suite Office 2007, para obtener información sobre el uso de los Distintos programas de la misma. También se describe el funcionamiento de otros elementos comunes En estos programas, como la utilización de imágenes prediseñadas en los documentos y la galería
Multimedia.
4. Otros elementos comunes
Descripción de más elementos comunes a los programas de la suite Office 2007: incorporación de
Propiedades a los documentos para identificarlos, búsqueda de documentos a través del cuadro de
Diálogo Abrir y utilización del portapapeles (tanto de Windows como de Office) para copiar, cortar y pegar
Elementos en los documentos.
Word 2007 Básico
Descripción del entorno básico de Microsoft Word 2007, explicando las funciones necesarias para el manejo Del programa. Se explica lo necesario para crear, escribir, modificar, revisar el texto, moverse por el Documento o mostrarlo con distintas vistas.
1. Primeros pasos en Word
Introducción al procesador de textos Word, describiendo la manera de iniciar su ejecución y cerrarlo, así Como de su entorno básico: barra de herramientas de acceso rápido, cinta de opciones, menús Contextuales y barra de estado.
2. Editar y guardar documentos
Edición de documentos en el procesador de textos Word, describiendo el modo de escribir y dividir Palabras en el documento. También se indica la manera de abrir y guardar los documentos.
3. Modos de ver los documentos
Describe las distintas formas de visualizar un documento en el procesador de textos Word, explicando Los tipos de vistas que se pueden obtener de un documento, el zoom o la división en dos paneles o en Ventanas.
4. Moverse por el documento
Indica las maneras de moverse por el texto de un documento del procesador de textos Word. También Se explica cómo seleccionar texto, con el objeto de corregir, borrar o añadir texto a un documento o la Función ''haz clic y escribe''.
5. Modificar el texto
Modificación del texto de un documento del procesador de textos Word, describiendo las funciones de Copiar, cortar y pegar o pasar a mayúsculas. Se ve también el uso de los distintos tipos de fuentes, Atributos y color, así cómo copiar el formato de un texto a otro.
6. Revisar el texto
Muestra cómo buscar y reemplazar textos en un documento. Se describen las distintas maneras de Revisar un texto, explicando la revisión ortográfica y gramatical y las distintas opciones de revisión que Permite Word. Por último, muestra cómo incluir caracteres que no están en el teclado mediante Símbolos.
Word 2007 Avanzado
Descripción de funciones avanzadas del procesador de textos Microsoft Word 2007, viendo cómo dar formato A los párrafos y a las páginas, encabezados y pies de página, listas, columnas, incluir imágenes e imprimir el Documento en papel.
1. Formato de párrafo (I)
Se describen varias opciones en cuanto al formato de los párrafos en el procesador de textos Word: Ajuste de márgenes, alineación, sangrado y tabulaciones en los párrafos, la utilización de la barra de Regla para ello y la utilización de caracteres no imprimibles.
2. Formato de párrafo (II)
Descripción de varias opciones en cuanto al formato de los párrafos en el procesador de textos Word: Interlineado, espaciado, bordes y sombreado. También se indica cómo usar la letra capital.
3. Formato de página (I)
Descripción de distintas funciones existentes en el procesador de textos Word relativas al formato de Página, cómo alinear verticalmente el texto, incluir saltos de página o colocar un borde de página.
4. Formato de página (II)
Descripción de funciones del procesador de textos Word relativas al formato del texto en las distintas Páginas de un documento, cómo mantener el texto de un párrafo junto, numerar las páginas y/o las Líneas de un documento o dividirlo en secciones.
5. Encabezados, notas y pies
Se indica la manera de introducir encabezados y pies de página y notas al pie de página y al final del Documento, en el procesador de textos Word.
6. Listas y columnas
Creación y modificación de listas automáticas, listas simples o la distribución del texto en varias
Columnas en el procesador de textos Word, describiendo su formato y las distintas opciones que Presentan estos elementos.
7. Imágenes en el documento
Modo de insertar imágenes en los documentos de Word y el ajuste de su brillo, contraste y posición en la Página. También se indica cómo aplicar estilos de imagen o aplicar un fondo o una marca de agua al Documento para mejorar su aspecto.
8. Impresión de documentos
Explica cómo imprimir documentos en el procesador de textos Word, viendo todas las opciones que Permite: tamaño, orientación y márgenes del papel, vista preliminar del documento que se va a imprimir Y selección de la impresora a utilizar.
Word 2007 Experto
Descripción de las funciones más avanzadas de Microsoft Word 2007. Se explica lo necesario para aplicar Estilos, listas multinivel, esquemas, tablas, traducción, sinónimos, índices, referencias cruzadas, revisar, Compartir y proteger documentos, añadir objetos, gráficos, organigramas, hipervínculos, crear páginas web, Blogs, formularios, etc.
1. Estilos y temas
Descripción del uso de estilos y temas en el procesador de textos Word. También se explican la función De autoformato.
2. Listas y esquemas
Se muestra cómo cambiar el formato de las listas, ordenar sus elementos, interrumpir una lista o trabajar Con listas multinivel. Además se explica la utilización de esquemas.
3. Tablas
Descripción de la utilización de tablas en el procesador de textos Word, explicando cómo crear, dibujar, Dar formato a las celdas, filas y columnas, aplicar fórmulas o crear tablas anidadas.
4. Herramientas para escribir
Se describen algunas herramientas del procesador de textos Word que pueden ayudar a la hora de Escribir documentos: autocorrección, etiquetas inteligentes o sinónimos de palabras. También se indica Cómo revisar o y traducir un documento en cualquier idioma.
5. Referencias cruzadas y marcadores
Explicación de las funciones de referencias cruzadas y marcadores en los documentos del procesador De textos Word. También se muestra cómo utilizar el texto oculto.
6. Dibujar en el documento
Se describe cómo incluir cuadros de texto y su conexión entre ellos, crear dibujos en los documentos, Elegir los colores, formas o aplicar efectos a las formas.
7. Índices
Creación de índices en los documentos del procesador de textos Word: qué se debe indicar en el Documento y cómo se genera el índice, tablas de contenido, de ilustraciones, de autoridades y de Bibliografía.
8. Documentos maestros
Describe el modo de trabajo con documentos maestros y subdocumentos utilizando el modo de vista Esquema.
9. Revisar documentos
Descripción de la manera de revisar los documentos del procesador de textos Word, incluyendo Comentarios y marcas de revisión. Se describe también cómo insertar campos en un documento.
10. Compartir y proteger documentos
Se muestra cómo compartir documentos de Word entre distintos revisores. Además, se indica las Distintas posibilidades de protección de los documentos.
11. Añadir objetos
Descripción del uso de distintos objetos especiales que se pueden insertar o vincular en los documentos Del procesador de textos Word: objetos WordArt, ecuaciones y otros objetos que tengas instalados en tu Ordenador.
12. Gráficos de datos
Se muestra cómo mostrar de forma gráfica en un documento una serie de datos numéricos, cómo Introducirlos y dar formato al gráfico y a sus distintos elementos.
13. Organigramas
Aplicación de los gráficos SmartArt para mostrar cierto tipo de información de forma esquemática Mediante organigramas.
14. Word e Internet
Describe cómo podemos insertar y utilizar hipervínculos en los documentos de Word, diseñar páginas Web o crear un blog.
15. Otras funciones
Descripción del modo de crear formularios introduciendo controles de contenido. También se explica el Uso de las macros, guardar el documento en PDF o XPS y recuperar documentos.
Word 2007 Profesional
Se muestra cómo crear documentos complejos aplicando distintas herramientas y funciones de Microsoft Word. Se incluye la creación de plantillas, trabajar con documentos XML, escribir documentos como folletos Plegados, un libro, un boletín, agenda, calendarios, sobres y etiquetas.
1. Documentos XML
Aplicación y utilización del lenguaje XML a documentos en Word. Se describe cómo crear y cargar un Esquema XML, aplicar sus etiquetas al documento XML y cómo mostrarlo aplicando una transformación
2. Documentos interesantes
Se explica cómo crear cartas utilizando una plantilla, crear una plantilla, una agenda, un calendario o Cómo diseñar un folleto plegado.
3. Grandes proyectos
Muestra la forma de escribir grandes documentos con Word, mediante la utilización de documentos Maestros y subdocumentos. También se explica cómo crear revistas o boletines.
4. Combinar correspondencia
Descripción del modo de combinar correspondencia en Word a partir de los datos de los destinatarios Procedentes de distinto origen: una tabla de Word, de Excel, una base de datos de Access, etc. También

martes, 15 de marzo de 2011

prosesadores de textos


PROCESADORES DE TEXTOS
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.

Tipos de procesadores
MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.


LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.



WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.





WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas floritura ornamentales.



BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.


HISTORIA DE LOS PROCESADORES DE TEXTOS

Los procesadores de textos han sido una de las primeras aplicaciones que se le dieron a los primeros ordenadores.
Los programadores tenían que comunicarse con las máquinas de una forma muy especial y al mismo tiempo complicada, por medio de tarjetas perforadas, códigos extraños... .Con el paso del tiempo los mismos programadores diseñaron una aplicación que les permitiera programar de forma más inteligible, o sea escribiendo comandos (ordenes) en forma de texto, con lo cual la programación podía se "legible". Así nacen los primeros editores de textos. Estos van cobrando tal uso que empresas de software diseñan estos editores, cada vez de forma más parecida a una máquina de escribir, y que en poquísimo tiempo superan a éstas con creces.

CARACTERISTICAS Y TIPOS DEL PROCESADOR DE TEXTOS

  • MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
  • LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.
  • WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.

  • WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
  • BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.
  • PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.
TIPOS PROCESADOR DE TEXTOS
  
Con Tex o Látex, SuSE Linux ofrece un sistema de composición y formateo dc texto muy popular en los círculos científico y editorial. Si alguna vez be intentado crear un documento dc varios cientos de páginas con un procesador de textos convencional, ya sabe por qué necesita Látex.
Tex es un programa intérprete que funciona de modo similar al tipógrafo dc una imprenta. Ni siquiera un conjunto complicado de fórmulas matemáticas representa un problema para Tex. A diferencia de los procesadores de texto WYSIWYG  convencionales, en Tex el texto y las órdenes de formateo correspondientes se introducen en formato ASCII en un editor dc textos normal. A continuación, el archivo resultante se compile con el intérprete Tex.

Con el paquete Tex, SuSE Linux ofrece una amplia colección de programas y utilidades Tex. También encontrará utilidades para la creación dc gráficos Látex procedimientos de sbell y convertidores Para facilitar al interesado los pri­meros pasos en Tex, SuSE Linux contiene también c l programa LyX, un procesador dc textos WYSIWYG, basado en Tex/LaTcX. Por supuesto, Linux también ofrece soluciones ofimáticas que permiten realizar todas estas tareas. SuSE ofrece Linux Office Suite 99  StarOffice 5.1 y WordPerfect 8 por un precio muy asequible.

la linea del timpo

Versiones para Microsoft Windows:
  • 1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""
  • 1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
  • 1990 Word para Windows 1.1a y 3.1
  • 1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
  • 1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época)
  • 1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí explotó en popularidad, hasta la actualidad)
  • 1997 Word 97, también conocido como Word 8
  • 1999 Word 2000, también conocido como Word 9
  • 2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP
  • 2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003
  • 2006 Word 2007, también conocido como Word 12, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2007
  • 2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2010
Versiones para Apple Macintosh:

cuadro comparativo

características
WORD PAD
BLOCK DE NOTAS:
PARA MACINTOSH
WORD PERFECT
LOTUS WORD PRO
Tienen micro soft Word
si
si
si
si
si
Se pueden escribir textos
si
si
si
si
si
Todos populares
no
si
no
no
no