La rúbrica es un intento de delinear criterios de evaluación consistentes. Permite que profesores y estudiantes por igual, puedan evaluar criterios complejos y subjetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con en el aprendizaje/enseñanza consecuente. Esta integración de actuación y retroalimentación se denomina evaluación en marcha. Incrementalmente, instructores que se basan en rúbricas para evaluar al desempeño de sus alumnos, tienden a compartir la rúbrica al momento de la evaluación. Adicionalmente, para ayudar a los alumnos a entender cómo las tareas se relacionan con el contenido del curso, una rúbrica compartida puede aumentar la autoridad del alumno en el aula, a través de la transparencia.
EJEMPLOS DE RUBRICA
Las siguientes características acerca de rúbricas pueden distinguirse :
- enfocarse en medir un objetivo establecido (desempeño, comportamiento o calidad).
- usar un rango para el desempeño.
- contener características específicas del desempeño, ordenadas en niveles, para indicar qué tanto de un estándar se ha satisfecho.
Herman, Aschbacher y Winters distinguen los siguientes elementos en la evaluación de una rúbrica:
- Una o más dimensiones que sirven como base para juzgar la respuesta de los alumnos.
- Definiciones y ejemplos para clarificar el significado de cada dimensión.
- Una escala de valores sobre la cual evaluar cada dimensión.
- Estándares de excelencia para niveles de desempeño especificados, acompañados por modelos o ejemplos de cada nivel.
EJEMPLOS DE RUBRICA
CATEGORÍA | Excelente | Bueno | Adecuado | Necesita Mejorar |
Descripción | Hace una descripción completa y detallada del sujeto y elementos vistos en la obra. | Hace una descripción detallada de casi todo los elementos de la obra. | Hace una descripción de algunos de los elementos de la obra. | Hace una descripción no completa ni detallada. |
Análisis | Describe precisamente los elementos dominantes usados por el artista y describe precisamente como los elementos son usados para destacar el tema, significado o sentido de la obra. | Describe precisamente algunos elementos usados por el artista y describe precisamente como son usados para destacar el tema, significado o sentido de la obra. | Describe uno o dos elementos usados por el artista, pero tiene dificultad en describir como destacar el tema, significado o sentido de la obra. | No describe los elementos importantes. |
Interpretación | Tiene una hipótesis razonable acerca del significado simbólico y puede soportar la hipótesis con pruebas de la obra. | El estudiante identifica el significado literal de la obra. | El estudiante puede expresar su sentimiento para la obra. | El estudiante no logra interpretar el significado de la obra. |
Evaluation | Usa criterios multiples para evaluar la obra como composición, expresión, creatividad, y la comunicación de ideas.. | Usa 1 o 2 criterios para evaluar la obra. | Trata de usar criterios estéticos para evaluar la obra, pero no lo hace con éxito. | Evalua la obra según su gusto personal. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario